Comunicación Efectiva, competencia clave para los profesionales de Compensación Laboral
LA ESTRUCTURA DE COMPENSACIÓN: Estrategia para HUMANIZAR las Organizaciones
La compensación Total debe ser diseñada de forma estratégica, de manera que las Personas perciban el compromiso de la Organización con su satisfacción laboral individual y colectiva, para como recompensa, obtener de parte de los colaboradores su compromiso con el logro de los resultados corporativos de manera efectiva y productiva.
GESTION DEL CONOCIMIENTO… ¿YA SABES DE QUE SE TRATA?
GESTION DEL CONOCIMIENTO… ¿YA SABES DE QUE SE TRATA?
El conocimiento por su carácter intangible, resulta bastante complejo, especialmente cuando de gestionarlo y medirlo se trata. A pesar de…
Ver la entrada original 792 palabras más
Adiós al aprendizaje formal. ¡Hola aprendizaje social!
Adiós al aprendizaje formal. ¡Hola aprendizaje social!Invita a reflexionar a los lectores acerca de la importancia de la colaboración dentro del proceso de aprendizaje orientado a la productividad y la calidad de vida en el trabajo. Desde mi percepción, a través de la experiencia y a partir de la oportunidad de socializar con otros individuos … Sigue leyendo Adiós al aprendizaje formal. ¡Hola aprendizaje social!
7 Razones para implementar Gestión de Personas por Competencias
La evolución de las sociedades y economías alrededor del mundo han logrado que se genere una fuerte transición en los sistemas de administración organizacional. Hace unos siglos, en la llamada era agrícola veíamos cómo la generación de valor y diferenciación se daba por la propiedad de la tierra, considerada como la principal fuente de productividad, … Sigue leyendo 7 Razones para implementar Gestión de Personas por Competencias
Aprendizaje Organizacional: Una necesidad para la competitividad
Las organizaciones aprenden a través de las personas, entonces es necesario incentivar el aprendizaje de ellas para alcanzar los objetivos estratégicos corporativos. El aprendizaje dota de grandes ventajas a aquellas organizaciones que deciden implantar una filosofía orientada al desarrollo de esta disciplina, algunas de estas ventajas se mencionan a continuación: Fortalecimiento de la identidad cultural … Sigue leyendo Aprendizaje Organizacional: Una necesidad para la competitividad
Los Líderes del futuro
El rápido ritmo de los negocios al que nos vemos enfrentados cada día, como resultado de la globalización y el impacto de la revolución tecnológica, entre otros fenómenos presentes en la actual sociedad del conocimiento, han logrado que las organizaciones requieran desarrollar mayores niveles de competitividad, los cuales serán posibles consiguiendo el máximo compromiso y … Sigue leyendo Los Líderes del futuro
Tendencias en modelos de compensación empresarial en Colombia
La sociedad actual atraviesa por un momento histórico de transición, que trae consigo nuevos paradigmas y necesidades para todas las personas que intervenimos en ella, marcado por la alta importancia que tienen los seres humanos como el capital más valioso de todas las organizaciones que se desempeñan en una economía globalizada, cada día más competitiva … Sigue leyendo Tendencias en modelos de compensación empresarial en Colombia
Capital intelectual y su valoración en la práctica
Con el surgimiento y fortalecimiento de las sociedades de la información y del conocimiento, la base para calcular el valor de las organizaciones ha cambiado de forma vertiginosa. Por un lado tenemos el valor que tiene gracias al aporte de los bienes de capital, tales como los recursos financieros, la tierra y las herramientas físicas … Sigue leyendo Capital intelectual y su valoración en la práctica
Razón de ser de este sitio
La economía globalizada, el boom de las tecnologías de información y comunicación y el incremento de la información han hecho que las personas seamos cada vez mas exigentes, lo cual requiere que se incremente el nivel de productividad y competitividad de las organizaciones. Para alcanzar estos niveles de productividad y competitividad se hace necesario contar con Personas comprometidas con las metas estratégicas de la organización. … Sigue leyendo Razón de ser de este sitio