La economía globalizada, el boom de las tecnologías de información y comunicación y el incremento de la información han hecho que las personas seamos cada vez mas exigentes, lo cual requiere que se incremente el nivel de productividad y competitividad de las organizaciones.
Para alcanzar estos niveles de productividad y competitividad se hace necesario contar con Personas comprometidas con las metas estratégicas de la organización.
El compromiso de los colaboradores solo es posible dando el verdadero valor a las personas, esto es: la HUMANIZACION DE LAS ORGANIZACIONES, en donde se reconoce con claridad que las personas son el motor de los resultados que se puedan obtener.
Se hace entonces necesario crear conciencia y construir una verdadera cultura en las organizaciones sociales y económicas de todos los tamaños y de todos los sectores, orientadas a contribuir con el desarrollo humano y mejoramiento de la calidad de vida de todas las personas relacionadas con el desarrollo organizacional en sus características cognitivas, afectivas, sociales y físicas.
Solo construyendo el compromiso de las organizaciones con las personas, se logrará el verdadero compromiso de las personas con los objetivos, metas y lineamientos estrategicos de las organizaciones.
Por: Cristian Soto Jauregui
Consultor y Capacitador Empresarial
Capital Humano y Gestión del Conocimiento